El departamento de Arequipa tiene un gran historial que data de épocas remotas. Se estima que sus primeros habitantes son de 6 mil a 8 mil años antes de Cristo, durante el periodo Paleolítico. La evidencia de su existencia se encuentra cerca a la región de Yarabamba en Pampa Colorada y en Sumbay, detrás del Misti, donde se aprecian pinturas rupestres en sus cavernas.
Cuando los incas expandieron sus dominios a estas regiones por el siglo XV encontraron dos grupos étnicos bien establecidos en la región del valle del Colca: los Callaguas y los Cabanas, quienes destacan por su agricultura, lo cual se evidencia hasta ahora con su andenes y sistema de riego.
El 15 de agosto de 1540, bajo el mando del capitán García Manuel Carbajal, los españoles fundan la Villa Hermosa de Arequipa y un año después el rey Carlos V la eleva a la categoría de ciudad y le otorga el escudo de armas el cual se mantiene hasta nuestra época.
La llamada "Ciudad Blanca" por lo blanco de sus edificios construidos con el sillar (ceniza volcánica petrificada) emanado del volcán Chachani, fue importante bastión de la lucha por la independencia del país en el siglo XIX. Entre los precursores figuran Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, autor de la Carta a los Españoles Americanos; Francisco Javier de Luna Pizarro, Presidente del Primer Congreso Constituyente en 1822 y el poeta Mariano Melgar, fusilado en HumacMonasterio de Santa Catalina. Es el más importante e impresionante monumento religioso del Perú. Fue fundado en setiembre de 1579 bajo la advocación de Santa Catalina de Sena y se mantuvo cerrado al mundo hasta 1970.. Es el más importante e impresionante monumento religioso del Perú. Fue fundado en setiembre de 1579 bajo la advocación de Santa Catalina de Sena y se mantuvo cerrado al mundo hasta 1970.
Cuando los incas expandieron sus dominios a estas regiones por el siglo XV encontraron dos grupos étnicos bien establecidos en la región del valle del Colca: los Callaguas y los Cabanas, quienes destacan por su agricultura, lo cual se evidencia hasta ahora con su andenes y sistema de riego.
El 15 de agosto de 1540, bajo el mando del capitán García Manuel Carbajal, los españoles fundan la Villa Hermosa de Arequipa y un año después el rey Carlos V la eleva a la categoría de ciudad y le otorga el escudo de armas el cual se mantiene hasta nuestra época.
La llamada "Ciudad Blanca" por lo blanco de sus edificios construidos con el sillar (ceniza volcánica petrificada) emanado del volcán Chachani, fue importante bastión de la lucha por la independencia del país en el siglo XIX. Entre los precursores figuran Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, autor de la Carta a los Españoles Americanos; Francisco Javier de Luna Pizarro, Presidente del Primer Congreso Constituyente en 1822 y el poeta Mariano Melgar, fusilado en HumacMonasterio de Santa Catalina. Es el más importante e impresionante monumento religioso del Perú. Fue fundado en setiembre de 1579 bajo la advocación de Santa Catalina de Sena y se mantuvo cerrado al mundo hasta 1970.. Es el más importante e impresionante monumento religioso del Perú. Fue fundado en setiembre de 1579 bajo la advocación de Santa Catalina de Sena y se mantuvo cerrado al mundo hasta 1970.
No hay comentarios:
Publicar un comentario