lunes, 21 de septiembre de 2009

los conejos



DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE

Popular mamífero de mediano tamaño, pelo suave y corto, orejas largas y rabo corto, es una especie fundamentalmente crepuscular y nocturna que constituye pieza clave en nuestra fauna y que hasta 1912 (J. W. Gridley) se incluía dentro de los roedores, por su similitud con los mismos, si bien a partir de esta fecha se incluyó taxonómicamente dentro del grupo de los lagomorfos, al ser evidentes las diferencias ente uno y otro orden: los roedores tienen un par de incisivos en la mandíbula superior que encajan perfectamente con el par correspondiente de la mandíbula inferior; mientras que los lagomorfos tienen más desarrollados los dientes de la mandíbula superior que no encajan con los de la inferior (de aquí que se llame a este tipo de dientes tan característicos de la especie como “dientes de conejo”).

El conejo es una especie muy antigua, de modo que por los estudios fósiles se ha podido determinar que antes de la última glaciación abundaban en una amplia zona de Europa, que incluía a países como Francia, Bélgica, Alemania o la isla de Gran Bretaña. El posterior enfriamiento del continente los fue desplazando hasta el sur, quedando acantonados en la Península Ibérica y Norte de África, de donde volvió a extenderse hasta el norte. En el S. III los romanos los llevaron a Italia, pero en el S. XVI todavía no existían en Alemania, aunque sí han sido citados en algunos conventos, como animales de corral de las comunidades religiosas. En la antigüedad España tenía fama como país de conejos, hasta el punto de que se considera que el nombre de Hispania, de origen fenicio y del que procede la palabra España, deriva del nombre de este animal. Cátulo, llamaba a esta península “Cuniculosa Celtiberia” y en las monedas hispanorromanas de Adriano el conejo figuraba como uno de los símbolos de Iberia (W.G. Foster, 1972). Otra cita histórica curiosa nos viene de la mano de Estrabón, el que refiere la introducción de
Hurones en las islas Baleares, para combatir a los conejos que allí proliferaban, tras fracasar las mismas tropas romanas en su exterminio

sábado, 19 de septiembre de 2009

BREVE RESEÑA HISTORICA DE AREQUIPA



El departamento de Arequipa tiene un gran historial que data de épocas remotas. Se estima que sus primeros habitantes son de 6 mil a 8 mil años antes de Cristo, durante el periodo Paleolítico. La evidencia de su existencia se encuentra cerca a la región de Yarabamba en Pampa Colorada y en Sumbay, detrás del Misti, donde se aprecian pinturas rupestres en sus cavernas.
Cuando los incas expandieron sus dominios a estas regiones por el siglo XV encontraron dos grupos étnicos bien establecidos en la región del valle del Colca: los Callaguas y los Cabanas, quienes destacan por su agricultura, lo cual se evidencia hasta ahora con su andenes y sistema de riego.
El 15 de agosto de 1540, bajo el mando del capitán García Manuel Carbajal, los españoles fundan la Villa Hermosa de Arequipa y un año después el rey Carlos V la eleva a la categoría de ciudad y le otorga el escudo de armas el cual se mantiene hasta nuestra época.
La llamada "Ciudad Blanca" por lo blanco de sus edificios construidos con el sillar (ceniza volcánica petrificada) emanado del volcán Chachani, fue importante bastión de la lucha por la independencia del país en el siglo XIX. Entre los precursores figuran Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, autor de la Carta a los Españoles Americanos; Francisco Javier de Luna Pizarro, Presidente del Primer Congreso Constituyente en 1822 y el poeta Mariano Melgar, fusilado en Humachiri.
Monasterio de Santa Catalina. Es el más importante e impresionante monumento religioso del Perú. Fue fundado en setiembre de 1579 bajo la advocación de Santa Catalina de Sena y se mantuvo cerrado al mundo hasta 1970.. Es el más importante e impresionante monumento religioso del Perú. Fue fundado en setiembre de 1579 bajo la advocación de Santa Catalina de Sena y se mantuvo cerrado al mundo hasta 1970



BREVE RESEÑA HISTORICA DE AREQUIPA



El departamento de Arequipa tiene un gran historial que data de épocas remotas. Se estima que sus primeros habitantes son de 6 mil a 8 mil años antes de Cristo, durante el periodo Paleolítico. La evidencia de su existencia se encuentra cerca a la región de Yarabamba en Pampa Colorada y en Sumbay, detrás del Misti, donde se aprecian pinturas rupestres en sus cavernas.
Cuando los incas expandieron sus dominios a estas regiones por el siglo XV encontraron dos grupos étnicos bien establecidos en la región del valle del Colca: los Callaguas y los Cabanas, quienes destacan por su agricultura, lo cual se evidencia hasta ahora con su andenes y sistema de riego.
El 15 de agosto de 1540, bajo el mando del capitán García Manuel Carbajal, los españoles fundan la Villa Hermosa de Arequipa y un año después el rey Carlos V la eleva a la categoría de ciudad y le otorga el escudo de armas el cual se mantiene hasta nuestra época.
La llamada "Ciudad Blanca" por lo blanco de sus edificios construidos con el sillar (ceniza volcánica petrificada) emanado del volcán Chachani, fue importante bastión de la lucha por la independencia del país en el siglo XIX. Entre los precursores figuran Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, autor de la Carta a los Españoles Americanos; Francisco Javier de Luna Pizarro, Presidente del Primer Congreso Constituyente en 1822 y el poeta Mariano Melgar, fusilado en HumacMonasterio de Santa Catalina. Es el más importante e impresionante monumento religioso del Perú. Fue fundado en setiembre de 1579 bajo la advocación de Santa Catalina de Sena y se mantuvo cerrado al mundo hasta 1970.. Es el más importante e impresionante monumento religioso del Perú. Fue fundado en setiembre de 1579 bajo la advocación de Santa Catalina de Sena y se mantuvo cerrado al mundo hasta 1970.





lunes, 14 de septiembre de 2009

RELOJ


Se denomina reloj a un instrumento que permite medir el tiempo. Existen diversos
tipos, que se adecuan según el propósito:
Conocer la hora actual (reloj de pulso, reloj de bolsillo, reloj de salón o pared)
Medir la duración de un suceso (cronómetro, reloj de arena)
Señalar las horas por sonidos parecidos a campanadas o pitidos (reloj de péndulo, reloj
de pulso con bip a cada hora)
Activar una alarma en cierta hora específica (reloj despertador)
Los relojes se utilizan desde la antigüedad. A medida que ha ido evolucionando la
ciencia y la tecnología de su fabricación, han ido apareciendo nuevos modelos con mayor
precisión, mejor prestancia y menor coste de fabricación. Es quizá uno de los
instrumentos más populares que existen actualmente y casi todas las personas disponen
de uno o varios relojes personales de pulsera. Mucha gente, además de la utilidad que
los caracteriza, los ostenta como símbolo de distinción, por lo que hay marcas de
relojes muy finos y lujosos.

lunes, 7 de septiembre de 2009



El jueves 18 de enero del 2007, un boletín oficial del sitio de MySpace anunció que ya no formarían más parte de Columbia Records. Por ello, firmaron ahora para Hollywood Records con quien han grabado un nuevo álbum que salió a la venta en agosto 7 del 2007.
Su segundo álbum fue puesto a la venta el 7 de agosto del 2007. Alcanzó el número 5 en el ranking Billboard Hot 200 en su primera semana. Alrededor de esta misma fecha se publicaron dos sencillos: "Hold On" y, dos semanas después, "S.O.S." junto con la publicación del nuevo álbum. Participaron en la gira Best of Both Worlds de cincuenta y cuatro fechas con Miley Cyrus en Norteamérica, comenzando el 8 de octubre de 2007 y concluyendo el 9 de enero del 2008 en Albany, Nueva York. El 25 de junio de 2006, los Jonas Brothers comenzaron su Pro-theme Tour, el Marvelous Party Tour, en Lodi Nueva Jersey, en el que promovieron su segundo álbum, Jonas Brothers. Luego se sumaron a Miley Cyrus; el tour duró varios meses y finalizó el 21 de octubre de 2006 en Columbia, Carolina del Norte. Del 18 de octubre de 2007 al 9 de enero de 2008, los Jonas Brothers abrieron actos para Miley Cyrus en sus cincuenta y cuatro fechas del Best of Both Worlds Tour.

lunes, 31 de agosto de 2009

tic tecnologias de la informacion y comunicacion

la telefona ip conjuga dos numeros historicamente separados:la trasmicion de voz y la de datos.Se trata de transportar la voz, previamente conbertida a datos, entre dos puntos distantes.Esto posibilitará a utilizar las redes de datos para efectuar las llamadas telefonicas, y llendo un poco mas allá, desarrollar una unica red que se encargue de cursar todo tipo de comunicacion, ya sea vocal o de datos.
Es evidente que tener una red en vez de dos, es beneficioso para cualquier operador que ofrezca ambos servicios.
pasos para usar la telefonia ip:

-debe verificarse primero que los telefonos se encuentran activados

*cuando esten activado

-debe verificarse que su ordenador tiene servicio de internet

*en el momento de haberlo verificado

-marque la ext. con la cual quiere establecer comunicacion

*establezca comunicacion con otras extensiones para establecer la audioconferencia

www.skype.com/voip

lunes, 24 de agosto de 2009

vision

nuestro sueño es alcanzar una dimension